17 de septiembre de 2023

Visita a Autillo, exposición de "Sarín" y Fiestas patronales, por Alfonso Santamaría.


Óleo sobre tabla de "Sarín" con la antigua estación de Villalón 
y el "tren burra"


EXPOSICIÓN DE “SARÍN” Y FIESTAS PATRONALES

El día de la patrona, Santa Eufemia (16/09/23) estuve en Autillo, acompañado por mi amigo Antonio Riaza, para ver la exposición de Baltasar Redondo Alonso, conocido en Villalón y comarca como “Sarín”, en la magnífica Sala de Exposiciones en el Palacio de los Reinoso, que finalizó el domingo 17 de septiembre. Disfrutamos de las pinturas que ha expuesto mi cuñado en esta original sala, que tiene vistas a las amplias llanuras de campos, y podemos ver algún palomar, la iglesia de Frechilla, y la Montaña Palentina en días claros como el de este día.

LA PINTURA DE SARÍN. - Qué bien distribuyó Sarín los cuadros, como lució toda su obra repartida por la sala, sus pinturas llamativas pintadas al óleo, las más antiguas y las más modernas en las que utiliza viejos cuarterones de madera procedentes de derribos, o rescatados de la basura, que el mismo ha restaurado con inmensa paciencia.

La pintura de Redondo es obra de mérito por ser autodidacta, creativa, monumental, que recoge tanto las difíciles agujas de la catedral de Burgos, como el monumento completo, viejos rincones de su pueblo y su monumental iglesia, el rollo justiciero y la plaza. Retrata Sarín con todo lujo de detalle esos tejados, esos adobes, esas piedras, esos palomares, bodegones de cestos de paja con flores, y el famoso y desparecido Tren Burra en la estación de Villalón, con el viejo silo como testigo. De su obra podemos destacar la calidad de sus dibujos con perspectiva que consigue y le viene de su época de estudiante de ingeniería. Adorna estos estudiados dibujos con inmensa paciencia porque disfruta con lo que está haciendo, colorea sus esbozos con pintura al óleo. Resalta la luz y el cromatismo de lo que pinta, meritorias obras que se han podido admirar en Autillo, donde el de Villalón ha triunfado de lleno, y ha disfrutado con la presencia de los numerosos visitantes, lo que significa terminar cada día henchido de satisfacción por el aprecio a su obra y persona. Fui testigo en Autillo de elogiosos comentarios sobre su exposción y la familia hemos sentido el orgullo de que se valore el trabajo de Sarín.

LA VISITA AL CENTRO SOCIAL “DOÑA BERENGUELA”. - Tras la visita y recorrido por cada obra de la exposición fuimos a tomar una caña al Centro Social Doña Berenguela, todo suena en Autillo a Doña Berenguela y su hijo Fernando III El Santo. En el teleclub saludamos a los encargados Celia y Luis, que se alegraron de vernos y nos recibieron muy cariñosos y tan amables como siempre. También saludamos al hijo del alcalde y alguno de los conocidos que jugaban a las cartas, entre ellos Moisés. Tras la toma de refrigerio salimos del centro para ir al templo de Santa Eufemia a escuchar el concierto del Coro Escarcha programado con motivo de las fiestas. pero encontramos en la puerta a Joaquín, y estuvimos un rato hablando con él, y cuando nos dimos cuenta salía el personal del concierto, pero nosotros decidimos visitar la iglesia porque no la habíamos visto con la iluminación. En la puerta del templo encontramos con Irene, la señora de Joaquín, que nos dijo que había sido un concierto buenísimo. También puede saludar a Socorro y Manolo, amigos de mi cuñado, que también nos dijeron que la actuación del coro había sido extraordinaria y muy original. También hablamos y eran de la misma opinión Juan Carlos Castro y su mujer, a quien no vimos en el bocata solidario.

EN LA IGLESIA DE SANTA EUFEMIA. - Entramos en este grandioso y monumental templo y saludamos al Sr. alcalde, Ángel Castro Asensio, con el que estuvimos un buen rato y nos habló muy bien del concierto. Buena actuación por tanto del coro, y es que EN AUTILLO TODO ES CALIDAD: SU ALCALDE, SUS CONCEJALES, EL PALACIO, EL CENTRO SOCIAL, LA NAVE DE USOS MUTIPLES Y LOS AUTILLANOS.

EL CORO Y EL ÓRGANO. - Al ver gente en el coro subimos esa pendiente escalonada que da respeto por su exagerada y empinada escalera. El coro es un lugar muy preciado para mí por su magnífica sillería, su facistol, su increíble visión de todo el templo y su órgano, qué por cierto de pronto comenzó a sonar para nuestro asombro y es que su viejo teclado lo movían unas hábiles y expertas manos, manos de organista, las del director de la coral que tocaba con soltura y habilidad ese órgano, mientras sonidos maravillosos salían de esos tubos mágicos, al tiempo que nos enteramos que quien tocaba el órgano era el organista de la catedral de León. Después de tocar el director de la coral se fueron sentando en el banco del órgano algunos alumnos, con lo cual disfrutamos de un buen rato en ese magnífico, peculiar y altísimo coro, desde el que la iglesia iluminada era también fantástica. Me dieron ganas de tocar a mí también, pero se iba a notar como mis manos aporreaban el gran órgano, y casi mejor que no…no vaya a ser que me abucheen.



VUELTA A LA SALA DE EXPOSICIONES. - Tras las audiciones llamé a mi cuñado para que no cerrara la exposición porque eran las 9, hora de cerrar, y para la sala de exposiciones fueron y nos fuimos con los “chicos del coro”, con su director a la cabeza. Los “chicos del coro” y su director admiraron en profundidad la exposición y se interesaron por todos los cuadros que les llamaron mucho la atención en particular los dedicados a la catedral de Burgos.

EN LA NAVE DE USOS MÚLTIPLES. - Después de volver a admirar la exposición salimos de la Sala de Exposiciones cuando eran casi las 10 de la noche, hora de cenar, y que mejor cena que un bocata de torrezno en la nave de usos múltiples, en la que se degustaba la merienda popular. Lo malo es que tanto los de la coral como nosotros tuvimos que esperar casi una hora por los muchos comensales y la larga cola que se formó para degustar ese tocino marranero que estaba tan bueno. Mereció la pena la espera, rico, rico y más a esas horas, sobre las 10,45, después de admirar la actuación en la elaboración y reparto de bocatas de los jóvenes concejales, y la habilidad de quien estaba a cargo de la plancha. Bocatas y bebidas solidarias

Tras los bocatas solidarios, venían los fuegos artificiales, pero les tuvieron que atrasar por la lluvia, y antes de dar comienzo la orquesta ambulante, y con lluvia nos vinimos a Palencia.

IMPRESIONES. - Buena impresión nos volvió a causar la vuelta a Autillo, y echamos de menos a Julio, el director del Blog de Autillo, que por circunstancias no ha podido acudir, y también a Bernardo Santos, hijo predilecto de Autillo. Julio y Bernardo dos personas amables tanto como el alcalde y que se desviven cada vez que vamos. Y es que EN AUTILLO NADIE SE SIENTE FORASTERO.

LA EXCLUSIVA. – Una noticia tengo que dar a los autillanos y es que en la misma iglesia de Santa Eufemia tuvo lugar el compromiso verbal entre el señor alcalde de Autillo, Don Ángel Castro Asensio y D. Antonio Riaza López, la firma del contrato por el que D. Antonio Riaza pronunciará una conferencia en el incomparable marco de la iglesia de Santa Eufemia, el día de la Fiesta de Proclamación de Fernando III, allá por el mes de junio, a mediados. El tema elegido por el doctor Riaza será “Doña Berenguela, la mejor reina de España”. Interesante conferencia que habrá que publicitar, además del interesante festejo de la Proclamación de Fernando III como rey de Castilla, que debía de ser declarada FIESTA DE INTERÉS REGIONAL, y después de INTERÉS NACIONAL, porque Autillo ha tenido mucha importancia y transcendencia en la Historia de España.

Y eso es todo amigos, deseo que estéis deseando de que lleguen las próximas fiestas de la Virgen del Castillo, y la tradicional Proclamación en Autillo de Fernando III el Santo como rey de Castilla, el verano cultural, hasta que lleguen las fiestas patronales de Santa Eufemia, el 16 de septiembre.

Me despido con un nuevo lema para Autillo:

“AUTILLO EL PUEBLO DE LAS FIESTAS, FESTEJOS Y PROCLAMACIONES“

Por ALFONSO SANTAMARÍA DIEZ


Alfonso y "Sarín"

Antonio Riaza





23 de agosto de 2023

Exposición de óleos Baltasar Redondo (Sarín)

 




Baltasar Redondo Alonso (Sarín), que nació y reside en Villalón de Campos (Valladolid), realizó estudios de Formación Profesional en el colegio Cristo Rey de Valladolid, y de Ingeniería en Bilbao. Trabajó como ingeniero en Telefónica en Bilbao y Burgos hasta su jubilación. 

Desde joven se aficionó al dibujo, hasta convertirse con el tiempo en un pintor autodidacta al que le gusta plasmar el realismo de su entorno, los cielos limpios de Tierra de Campos, el ocre del adobe y los palomares que poco a poco van desapareciendo. También pinta rincones y espacios de su pueblo, monumentos de Burgos, como su catedral, y antiguos utensilios de cerámica, capazos y cántaros, viejos ventanales, y lugares con encanto.

Lo podremos disfrutar en el renovado Palacio de Doña Berenguela en Autillo de Campos... Y después, tómate unas exquisitas raciones en el Bar Arraigo, justo al lado del Palacio. ¡Te sorprenderá la variedad, calidad y precio de la cocina de Cecilia y Luis ! Reserva tu mesa por WhatsApp en el 653332754.

¡ No te lo pierdas !

20 de agosto de 2023

Los niños de Autillo y las noches de verano...






Yo sabia desde hace mucho que los niños de Autillo tienen fama de listos en las escuelas e institutos . Ayer por la noche me vi rodeado de ellos viendo estrellas en el puente aprovechando que no habia luna. Al estar tan alto Autillo , como 740 metros, y ser tan llano los cielos que se ven son espectaculares.

Pero los que son un cielo y espectaculares son los niños de este pueblo. Se lo sabian todo o casi todo, y eran de 6 a 10 años. Ninguno de los alumnos de una ciudad hubieran respondido a esas preguntas , ni con 18 años, y sé muy bien de lo que hablo.

Tenemos los mejores cielos con los mejores niños, que han nacido viendo las estrellas en verano hasta las tantas...

Habría que hacer unas jornadas astronómicas y traer un buen telescopio para ver los anillos de Saturno. Hay asociaciones que los traerían encantados.... Ver Saturno y sus anillos es algo que no se olvida de por vida, como los cielos de Autillo en luna nueva...


Por Marcial de Castro.